El 16 de octubre en el Salón Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí, se llevó a cabo la Charla «Una producción sustentable es posible», a cargo del Ing. Agr. Pablo Guelperín (FCA UNER/AAPRESID).
En la misma, se analizaron los temas de “Buenas prácticas agrícolas” y “Cultivos de servicios” con la participación, junto al disertante, de los ingenieros del departamento técnico.
Se hizo hincapié sobre diferentes aspectos de la producción agropecuaria en base a las Buenas Prácticas Agrícolas -BPA-.
El término Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y pos-cosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente. Así, las Buenas Prácticas Agropecuarias:
Promueven que los productos agropecuarios no hagan daño a la salud humana y animal ni al medio ambiente;
Protegen la salud y la seguridad de los trabajadores;
Tienen en cuenta el buen uso y manejo de los insumos agropecuarios.
Si bien los fitosanitarios no son inocuos para la salud humana ni para el ambiente, su peligrosidad varía de acuerdo con su grado de toxicidad y la formulación. En este sentido, el riesgo asociado a su uso depende de las dosis utilizadas, las mezclas, las condiciones climáticas, el tipo y estado del equipo de aplicación, y la forma y el grado de exposición. Por lo tanto, su uso responsable es indispensable para prevenir los posibles daños derivados de su uso y manejo.
Además se hizo hincapié en lo Cultivos de Servicios o cultivos de cobertura, que son aquellos que no tienen como fin ser cosechados y permiten imitar el funcionamiento de los ecosistemas naturales y se los redefine como “cultivos de servicios”, ya que utilizan los recursos de agua y luz que se desaprovechan en los periodos de barbechos para restaurar algunos de los servicios ecosistémicos que se pierden bajo agricultura continua.
Se dio un valioso espacio de intercambio del disertante con los asistentes entre los cuales cabe destacar la presencia del municipio a través de algunos concejales.
Se concluyó que es necesario seguir abordando estos temas junto con la comunidad e instando siempre al diálogo en el marco de las BPA.