La JAC retoma sus actividades

Los chicos de la Juventud retomaron sus actividades con la primera reunión del año, el jueves 2, planificando este 2024, con toda la energía puesta en nuevos proyectos que según ellos serán “muy ambiciosos”.

Nueva Comisión Directiva de la JAC

La Juventud ha presentado su Comisión Directiva para el período 2023-2024, integrada por Mariángeles Klug (presidenta), Iara Ayelén Nuss (Secretaria), María José Colli (Tesorera), Alejandro Brickmann, Daniel Gareis y Melina Colli (Vocales Titulares), Martín Chiardola y Enzo fontana (Vocales Suplentes) y Delfina Verón Zapata (Síndico Titular) y Brian Schenfeld (Síndico Suplente), Dylan Rodriguez, Gimena Verón Zapata y Priscila Fontanini (Colaboradores).

La Juventud Agraria concretó una nueva venta de silo bolsas

En esta cuarta recolección de silo bolsas lograron reciclar 5.400 kg en la planta de reciclado de @acacoop, Con este proyecto que comenzó en 2019 ya han superado los 20 mil kilos reutilizados.

Los chicos de la JAC calculan que llevan acumulados 35.964kg de CO2 menos emitidos a la atmósfera y 40.356.200 Lt de agua ahorrados.

Afirman «Nuestro compromiso con el medio ambiente es un HECHO. Nos PREOCUPAMOS y OCUPAMOS».

Asamblea General Ordinaria de la JAC

El 30 de noviembre, la Juventud Agraria Cooperativista “José de San Martín” llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en la que se presentó la memoria y aprobó el 9° Ejercicio Económico, comprendido entre el 01/09/2022 al 31/08/2023. La distribución de cargos se realizará en los próximos días.
La memoria puede leerse aquí…

La Cooperativa Gral. José de San Martín, quiere felicitar al Equipo de trabajo que se ha logrado formar dentro de la Juventud Agraria. Elogia el trabajo realizado en la Memoria que presentaron los jóvenes, donde se puede ver un gran trabajo realizado, en el que dedicaron horas de su tiempo, sumado esto al desempeño durante la Asamblea. Esto es un claro ejemplo de que con formación y conocimiento podemos lograr mejores acciones, preparándose para el fututo. El movimiento los forma, les abre camino, le da oportunidades que deben saber sacarle frutos.
El Consejo de Administración apuesta por los jóvenes y acompaña sus proyectos, por otro año de muchos éxitos.

Seminario Nacional deJuventudes de ACA

Los días 6 y 7 de octubre los chicos de la Juventud Cooperativista participaron del Seminario Nacional de Juventudes de ACA, en Tanti, Córdoba, donde compartieron 2 días de mucho aprendizaje inmerso en diversión. Trabajaron reflexivamente sobre las “cuestiones que los unen”, compartieron dinámicas en las que pudieron expresar sus ideas y abordaron, entre otros temas, cómo transformar un grupo en un equipo.

Asamblea General Ordinaria del Consejo Central de Juventudes

Por otra parte, el 7 de octubre se llevó a cabo la 79° Asamblea General Ordinaria del Consejo Central de Juventudes, en la que terminaron su mandato Mariángeles Klug y Mauicio Keiner en representación de la Regional Paraná. Luego de 3 años trabajando, incentivando el cooperativismo en cada lugar en el que le han abierto las puertas, y representando a la JAC, Mariángeles Klug, se despidió de CCJ, dando paso a otros jóvenes.

A Campo Joven

El 1° de septiembre nuestros jóvenes estuvieron participando de «A Campo Joven», organizado por ACA Jóvenes, Regional Paraná en conjunto con FEDECO e INTA Paraná. El programa incluyó la presentación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, oportunidad en la que se pudo conocer más sobre su estructura, objetivos, modos de funcionamiento, etc. También se llevó a cabo una recorrida por 7 estaciones de investigación: Ensayo de rotación de cultivos, mejoramiento genético de trigo y canola, parcelas de escorrentia (estudios sobre erosión), transición agroecológica y forrajeras en resguardo, gestión de residuos de fitosanitarios y camas biológicas, gestión ambiental en microcuenca y producción ovina. Después de compartir el almuerzo, se realizó un taller en grupos sobre «Problemáticas en el agro y su gente», desarrollado en 3 ejes: arraigo, conectividad e innovación.
Participaron 60 jóvenes de las cooperativas de El progreso, Lucienville, Lar, La Ganadera, Coopar y nuestra Cooperativa de la cual participaron Ayelen Nuss, Enzo Fontana, Dylan Rodríguez, Alejandro Brickmann, Gimena Zapata, Delfina Zapata y Mariángeles Klug.

Seminario Nacional ACA Coop

Los días 24 y 25 de agosto los chicos de la JAC asistieron a un nuevo Seminario Nacional de ACA, bajo el lema «Construyendo juntos. Promoviendo la cercanía y la colaboración en el desarrollo de las cooperativas”.
Entre otros aspectos valiosos de esta experiencia, conocieron el trabajo de la Fundación Barbechando, que trabaja junto a diputados y senadores nacionales para incidir positivamente en leyes y políticas públicas para el desarrollo del sistema agrobioindustrial.
Se introdujeron a fondo en estrategias digitales que ofrece ACA: Al2 (billetera virtual) ACA Mi Campo (plataforma digital de apoyo integral al productor agropecuario), ACA Market (tienda on line), Giro (plataforma de logística para administrar las cosechas que ingresan a las cooperativas) y ACA Valores (plataforma de gestión financiera). Por otra parte ser realizaron trabajos en grupos mixtos sobre la cercanía con el productor, la tenencia cooperativa de las tierras y sobre el acercamiento a los nuevos productores.

Visita a una escuela en Tabossi

El 6 de julio nuestros jóvenes visitaron la Esc. Secundaria N° 62 Yapeyú de Tabossi, donde compartieron un espacio de educación cooperativa e institucional sobre nuestra Cooperativa. También jugaron en conjunto a «COPERACCIÓN» el juego de escape que ayuda a reforzar los contenidos aprendidos sobre Cooperativismo. Con el final del juego los amigos de Tabossi recibieron materiales educativos para su cooperativa escolar. Los chicos de la JAC agradecen a la comunidad que los ha recibido, a su coordinadora Lourdes Feser y a Marisol Noseto de Mujeres Activas.

Capacitación sobre Sección Eléctrica

Los jóvenes de la JAC se han propuesto este año aprender más sobre la principal actividad de nuestra Cooperativa.
Así es que se organizó una charla a cargo del Ing. Claudio Gomez, quien abordó como temas principales

  • Organismos del sector energético
  • Actores del mercado eléctrico
  • Sistema eléctrico y área de conexión
  • Financiación / subsidios Costo de energía
  • Cuadro tarifario y segmentación de tarifas
  • Factura de energía
    Del encuentro participaron además, integrantes de Mujeres Activas y Consejo de Administración.

Actualidad de la JAC

Durante el mes de marzo el grupo de jóvenes viene reuniéndose, sumando nuevos integrantes y trabajando en el programa de actividades que llevará a cabo durante el año y la definición del presupuesto anual, siempre atentos a la evolución de los proyectos vigentes.
En una de los últimos encuentros se contó con la presencia del gerente de la Cooperativa, Contador Conrado Geist.